CAMINANTE NO HAY CAMINO
ACTIVIDAD DE LENGUA Y LITERATURA PARA 4º ESO
“CAMINANTE NO HAY CAMINO” (Antonio Machado)
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo —————-,
caminos sobre el ———–.
Nunca persequí la gloria,
ni dejar en la ————–
de los hombres mi canción;
yo amo los ————- sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de —— y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse…
Nunca perseguí la ————.
Caminante, son tus ————-
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la ———– que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar…
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los ———– se visten de espinos
se oyó la voz de un ———— gritar
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”
Golpe a golpe, verso a verso…
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un ———– vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”
Golpe a golpe, verso a verso…
Cuando el ————– no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”
Golpe a golpe, verso a verso
CUESTIONES:
-
Escucha atentamente el poema.
-
Completa el poema con las palabras que faltan mientras lo vuelves a escuchar en silencio.
-
Subraya los adjetivos y sustantivos que encuentres.
-
Analiza la métrica de la primera estrofa.
-
Localiza rasgos modernistas.
-
Señala algunos recursos estilísticos: metáfora, sinestesia, paralelismos,….
-
¿A qué crees que se refiere el poeta con el sustantivo “camino”? ¿Cuál es el tema del poema?