Skip to main content

Ciclo Formativo de Grado Medio de Farmacia y Parafarmacia

¿Has acabado la ESO o la FP Básica y no sabes qué estudiar/hacer después?

¿Quieres estudiar algo que te permita encontrar trabajo fácilmente?

¿No encuentras sentido a los estudios que has realizado hasta ahora?

En el IES Siberia Extremeña, ofertamos el Ciclo Formativo de Grado Medio de Farmacia y Parafarmacia, en modalidad dual, realizando gran parte de la formación en empresas durante los dos años, en farmacias y hospitales.

En este ciclo de la familia de Sanidad, aprenderás las principales tareas que llevarás a cabo en una farmacia, en un hospital y en una empresa farmacéutica: dispensando medicamentos, manejando material de laboratorio, elaborando cremas y jarabes, participando en SPD…

Además, en el IES Siberia Extremeña tendrás la posibilidad de realizar parte de las prácticas del ciclo en Europa, gracias al programa Erasmus+.

En este vídeo te mostramos la información más importante así como los requisitos de acceso y salidas después de terminar este ciclo.

Para más información, contacta con nosotros en el teléfono 924-01-97-08.

Video promocional GFGM Farmacia – Parafarmacia

Tercer Premio Modalidad Infantil C

El 10 de mayo en el teatro Las Vegas de Villanueva de la Serena se entregaron los premios del concurso literario Felipe Trigo.
Se trataba de la XL edición en la que participaron 242 relatos.
Nuestras Felicitaciones a Nuestra alumna de 3°A Marta Cabello que consiguió el tercer premio de la modalidad Infantil C con su relato «La culpa de mi pasado».

¡Enhorabuena !

Iª Semana de la Historia


La semana del 15 al 19 de abril se llevó a cabo en el centro la I Semana de la Historia.
A lo largo de toda la semana se realizaron multitud de actividades coordinadas por el Departamento de Geografía e Historia y relacionadas con la materia y destinadas a los diferentes niveles educativos del centro

  • Conferencias:
    • Los republicanos españoles en campos de concentración nazis destinada a los alumnos de 1º Bachillerato e impartida por José Hinojosa Durán.
    • Arqueología de lo invisible: Del satélite al laboratorio. A cargo del arqueólogo Roberto Carlos Fernández y destinada al nivel de 2º Bachillerato.
    • Conceptos generales del Geoparque Villuerca-Ibores. Geología, paleontología y naturaleza para 3º y 4º ESO a cargo de Iván Hinojosa.
    • Historia y memoria de la Guerra Civil: del mito a la realidad. Destinada a los cursos de 4º y 1º Bachillerato e impartida por Enrique González.
    • ¿Qué es la Historia y para qué sirve? Por José Manuel Llerena para el curso de 1º de ESO.
    • Arqueología de lo invisible: Del satélite al laboratorio. A cargo del arqueólogo Roberto Carlos Fernández y destinada al nivel de 2º Bachillerato.

  • Exposiciones:
    • Exposición de megalitos en miniatura.
    • Republicanos españoles en campos de concentración nazis.
    • Exposición de tablillas en escritura cuneiforme.
    • Pinturas rupestres.
    • Mapas en relieve.
    • Pirámides egipcias

  • Cineforums:
    • El médico para el alumnado de 2º ESO
    • Gladiator para los alumnos de 4º ESO
    • Los Croods para el curso de 1º ESO

  • Talleres :
    • Línea del tiempo.



    VISITA DEL ESCRITOR ALBERTO CONEJERO, PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO, AL IES SIBERIA EXTREMEÑA

    Alberto Conejero nos ha acompañado para celebrar juntos el día del libro, qué mejor manera de celebrar juntos dicha efeméride con este poeta y dramáturgo.
    Hemos viajado a su tierra nata, a sus orígenes y en este viaje hemos llegado a los nuestros, y al génesis de la propia obra, La geometría del trigo.
    Obra de teatro que han leído los alumnos de 2º de bachillerato que además se han encargado de diseñar el mural coordinados por su profesora Asun.
    La presentación ha corrido a carg de los alumnos Elena y Ricardoo que han dramatizado el comienzo de la obra. Qué soltura en la dicción haciendo el deleite de un auditorio entusiasmado que no se esperaba tal sorpresa. ¡Así el teatro, la magia del teatro!.
    En nuestro viaje por la obra la maleta llevaba libertad, memoria, vida, herencia, ilusión, valentía, amor , lucha, tradicción.

    Felíz día del libro y buen viaje.

    FESTIVAL GRIEGO DE MESSINI.El GRUPO DE TEATRO PÁRODOS INTERPRETA » LAS BACANTES»

    Los alumnos del Instituto Siberia Extremeña de Talarrubias han viajado a la antigua Grecia con su grupo de teatro.`Párodos ‘ ha estado en el festival de teatro en la ciudad griega de Messini donde han interpretado ‘Las Bacantes’ de Eurípides bajo la dirección de Silvia Zarco que va a estar en el festival de teatro de Mérida con ‘Ifigenia’ cerrando la edición de éste año.

     

    Enhorabuena!