Skip to main content

Oficina de Farmacia 1º Farmacia.

 

{tab=Descripción}
Descripción de la asignatura de Oficina de Farmacia.
{tab=Programa}
Programa de la asignatura de Oficina de Farmacia.
{tab=Avisos}
Avisos de la asignatura de Oficina de Farmacia.
{tab=Recursos }
Recursos de la asignatura de Oficina de Farmacia.
{tab=Convocatorias }
Convocatorias de la asignatura de Oficina de Farmacia.
{tab=Horarios }
Horarios de la asignatura de Oficina de Farmacia.
{/tabs}

 

Dispensación y Venta de Productos 1º Farmacia

 

{tab=Descripción}
Descripción de la asignatura de Dispensación y Venta de Productos.
{tab=Programa}
Programa de la asignatura de Dispensación y Venta de Productos.
{tab=Avisos}
Avisos de la asignatura de Dispensación y Venta de Productos.
{tab=Recursos }
Recursos de la asignatura de Dispensación y Venta de Productos.
{tab=Convocatorias }
Convocatorias de la asignatura de Dispensación y Venta de Productos.
{tab=Horarios }
Horarios de la asignatura de Dispensación y Venta de Productos.
{/tabs}

 

 

Formación y Orientación Laboral 1º Farmacia.

 

{tab=Descripción}
Primer trimestre.

1. Introducción al Derecho del Trabajo.

{tab=Programa}
Primer trimestre.

1. Introducción al Derecho del Trabajo.

2. El contrato de trabajo.

3. MOdalidades de contrato de trabajo.

4. El salario y el tiempo de trabajo.

Segundo trimestre.

5. Participación. Negociación y conflictos colectivos.

6. La seguidad social.

7. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.

8. El mercado de trabajo.

Tercer trimestre.

9. La busquedad de empleo.

10. Como crear tu propia empresa.

11 Condiciones de trabajo y salud.

12. Atención de los accidentes en el centro de trabajo:Primeros auxilios.
{tab=Avisos}
Avisos de la asignatura de Formación y orientación laboral.
{tab=Recursos }
Recursos de la asignatura de Formación y orientación laboral.
{tab=Convocatorias }
Convocatorias de la asignatura de Formación y orientación laboral.
{tab=Horarios }
Horarios de la asignatura de Formación y orientación laboral.
{/tabs}

 

 

Primeros Auxilios 1º Farmacia.

 

{tab=Descripción}
La asignatura de primeros auxilios tiene entre otras, una función de prevención y seguridad, que abarca aspectos como la aplicación de primeros auxilios y la generación de entornos de trabajo seguros.Esta asignatura va a provocar que los técnicos de Farmacia tengan unas nociones básicas de como actuar correctamente en diferentes situaciones de emergencias.

{tab=Programa}
Primer  trimestres.

1. Los primeros auxilios y la secuencia de actuaciones.

2. La evaluación de emergencia.

3. La reanimación cardiorrespiratoria.

Segundo trimestre.

4. La asfixia y las hemorragias.

5. La evaluación de urgencia.

6. Contusiones, heridas, fracturas y luxacioens.

Tercer trimestre.

7. Lesiones causadas por el calor, el frio y la electricidad.

8. Cuerpos extraños e intoxicaciones.

9. Perdida de consciencia.Convulsiones

{tab=Avisos}
Avisos de la asignatura de Primeros Auxilios.
{tab=Recursos }
Recursos de la asignatura de Primeros Auxilios.
{tab=Convocatorias }
Convocatorias de la asignatura de Primeros Auxilios.
{tab=Horarios }
Horarios de la asignatura de Primeros Auxilios.
{/tabs}

 

Anatomofisiología y Patologías Básicas 1º Farmacia.

 

{tab=Descripción}
El conocimiento sobre la constitución del cuerpo humano, su funcionamientoy las enfermedades qeu contrae es básico para cualquier profesional que desempeñe su trabajo en el ámbito sanitario.

La asignatura anatomofisiología y patologías básicas en su primera unidad didactica proporciona una aproximación general a la constitución y dsiposición del organismo humano.En la segunda se introduce el concepto de enfermedad y se relacionan susu manifestaciones y grupos de enfermedades más comunes.Para el estudio de cada aparato o sistema que forman el cuerpo humano se dedican el resto de unidades didacticas.En cada una de ellas, los contenidos se abordarán en tres partes diferenciadas.

Una primera parte dedicada a la anatomía o descripción de las células, tejidos y órganos que componen cada aparato o sistema.

Una segunda parte destinada a la fisiología o funcionamiento de los diferentes órganos.

Una tercera parte de patología donde se relacionan las enfermedades más importantes o habituales.
{tab=Programa}

Primer trimestre

1. ¿ Como estamos formados los seres vivos?

2. La enfermedad.

3. Sistema Nervioso.

4. Los sentidos.

Segundo trimestre.

5. Al aparato locomotor.

6.El aparato respiratorio.

7. El aparato circulatorio.

8. La protección del cuerpo humano. Sistema inmunitario.

Tercer trimestre

9. El aparato digestivo.

10. El aparato excretor.

11. El sistema endocrino.

12. Los órganos sexuales
{tab=Avisos}
Avisos de la asignatura de Anatomofisiología y Patologías Básicas.
{tab=Recursos }
Recursos de la asignatura de Anatomofisiología y Patologías Básicas.
{tab=Convocatorias }
Convocatorias de la asignatura de Anatomofisiología y Patologías Básicas.
{tab=Horarios }
Horarios de la asignatura de Anatomofisiología y Patologías Básicas.
{/tabs}