Skip to main content

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS PARA EL AÑO 2024

Publicada la Resolución de 20 de febrero de 2024  de la Dirección General  de Formación Profesional Innovación e Inclusión Educativa,  por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo en el año 2024 en la comunidad autónoma de Extremadura.

Más información a Pruebas acceso a ciclos de FP 2024

  • Plazo de presentación de solicitudes: del 28 de febrero al 20 de marzo de 2024 a través de Rayuela.

  • Publicación centros de examen: 17 de mayo de 2024.

  • Realización de las  pruebas: 29 de mayo de 2024.

  • También puedes consultar los exámenes de cursos anteriores.

JORNADA INCINIAL PROGRAMA «MUÉVETE»

Nuestros compañeros Antonio y Carmen  han representado a nuestro centro en la jornada inicial del programa #muévete24 celebrada en el palacio de Congresos de Plasencia.

Esta iniciativa promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en los centros educativos de la región previamente seleccionados por desarrollar iniciativas innovadoras exitosas, para que observen in situ como trabajan otros compañeros y compañeras en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender formas de trabajar diferentes que se adapten y apliquen en sus propios centros.

Como centro observador visitaremos  El IES Donoso Cortés (Don Benito)

 @ies.donosocortes

Como centro observado abrimos nuestras puertas CEIP Manuel Ordoñez- Maestro (Valdecaballeros) y C.E.I.P. Fernández y Marín de Talarrubias para compartir con ellos nuestros proyectos y aprender juntos.

Estamos deseando comenzar !!

Os dejamos algunas imágenes  de nuestra  participación. 

      teatro

 

 

    

 

 

muevete

IMG 20240131 WA0011        IMG 20240201 WA0016

XIX Olimpiada de Bilogía en Extremadura celebrada en Badajoz

            OBEx24 programa 18 enero 24 1

El 18 de Enero de 2023 ha tenido lugar en Badajoz la XIX Olimpiada de Biología en Extremadura. 

En dicha Olimpiada el IES Siberia Extemeña ha estado representado  por los alumnos José Ramón Bonilla Calderón y Marta Sánchez Cardeñosa  a los que agradecemos  enormemente su participación.

Al mismo tiempo  damos la Enhorabuena  a Marta por su clasificación para la segunda prueba práctica a la que sólo pasaron 20 de los 53 alumnos participantes. Esta segunda prueba se realizó por la tarde y está a la espera de ser puntuada. Sólo tres de esos 20 alumnos se clasificarán para la fase nacional que tendrá lugar en Valencia. 

Esperamos que Marta sea una de esos tres alumnos seleccionados. 

Os dejamos algunas imágenes .

 

 WhatsApp Image 2024 01 19 at 11.09.44 8               WhatsApp Image 2024 01 19 at 11.09.44 7 

 

   WhatsApp Image 2024 01 19 at 11.09.44             WhatsApp Image 2024 01 19 at 11.09.44 5     

                            WhatsApp Image 2024 01 19 at 11.09.44 4

 

                                                                                                             

                                                                       

Foros Nativos Digitales

 

QUÉ ES EL PROGRAMA FORO NATIVOS DIGITALES

Foro Nativos Digitales (FND) es un programa educativo destinado a promover en el alumnado la reflexión sobre el uso que realiza de ordenadores, tabletas y otros dispositivos móviles, particularmente en lo referido al uso de sitios web, redes sociales, aplicaciones y juegos electrónicos, así como con la identificación de la veracidad de los contenidosconsultados, el desarrollo de actitudes empáticas y sobre cualquier otro asunto relacionado con las  tecnologías emergentes y la conexión a Internetque posea implicaciones educativas.

 Así mismo, FND pretende fortalecer las competencias del alumnado en relación a la ciudadanía digital, entendida esta como el conjunto de capacidades que permiten una adecuada relación, responsable, saludable  y crítica, con la realidad de la sociedad actual, en la que el componente digital constituye un pilar fundamental de las actividades, las relaciones, el ocio, la obtención de información, la estabilidad de los sistemas democráticos y el ejercicio de las libertades. 

De ahí que el programa FND y los recursos que se proveen desde la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional se centren tanto en contenidos específicos destinados a la acción tutorial como a aquellos otros que puedan ser usados como complemento de los materiales curriculares ordinarios en determinadas áreas que aborden estos contenidos.

¿QUÉ TIPOS DE ACTIVIDADES EXISTEN?

  • Actividades de tutoría: estas actividades las tienen que desarrollar obligatoriamente todos los centros educativos participantes en FND con todos los grupos de los cursos correspondientes. 

  • Alumnado CiberMentor: los grupos de CiberMentores están formados por un mínimo de 5 y un máximo de 10 alumnos o alumnas de 5º o 6º de Educación Primaria, de 3.º o 4.º de ESO, de ESPA o de FPB, o de 1º de Bachillerato, coordinados por un docente; este grupo elegirá un tema sobre protección y seguridad en la Red, uso de dispositivos móviles, redes sociales… sobre el que se formarán durante un período de tiempo, con la intención de preparar un producto final que posteriormente presentarán en público. Para hacerlo, el docente les ayudará, siguiendo la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). 

          IES Siberia extremeña participa como cibermentores y podeís ver nuestro trabajo en: 

https://cibersiberianos.blogspot.com/

  • Actividades de formación de familias: Las actividades de formación de familias (actividades de tipo 3) son obligatorias para todos los centros participantes en FND que hayan solicitado su realización. Consistirán en la realización de acciones formativas destinadas a las familias.

  • Creación de recursos para el programa FND. El personal de un centro educativo que esté inscrito y desarrollando activamente cualesquiera de las tres actividades anteriores del programa FND podrá inscribirse, ya sea de forma individual o en grupo, en esta cuarta modalidad, que tiene como finalidad el desarrollo de materiales con contenidos no incluidos en los que ya proporciona la Consejería, o bien materiales complementarios de los ya existentes


IES Siberia extremeña participa como cibermentores y podeís ver nuestro trabajo en: 
https://cibersiberianos.blogspot.com/

Radio Siberex

¿Qué es RadioEdu?

RadioEdu es el programa educativo de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura que promueve el uso de la radio educativa como un instrumento para la mejora de la educación.
Al finalizar el curso 2022-23 forman parte de este programa 450 centros de todos los niveles de enseñanza, desde Educación Infantil hasta la de Adultos.

El IES Siberia Extremeña ha decidido embarcarse en ésta aventura y ha creado  Radio Siberex  con la intención de promover el uso de la radio como una herramienta de mejora de la calidad de la educación y para mejorar el desarrollo competencial del alumnado. El objetivo final no es la emisión de programas de radio en el ámbito escolar sino usar este medio para conseguir una educación más completa del alumnado participante.

Pretendemos utilizar la radio como herramienta de trabajo curricular, mediante reportajes, monográficos, miniespacios, dramatizaciones…; también queremos mejorar la competencia digital del alumnado, gracias al uso de herramientas y aplicaciones específicas.

El uso de la radio como herramienta educativa fomenta la autonomía del alumnado en todas las fases de los proyectos que se emprenden, desde la selección de los contenidos y formatos hasta la producción y la emisión, pasando por las fases de documentación, investigación, redacción y locución. Permite también desarrollar un modelo inclusivo de participación.